martes, 6 de septiembre de 2011

RESUMEN DE DISCO DURO

DISCO DURO (HD)
Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.


Se clasifican:
*      Por ubicación
*      Tamaño
*      Por el tipo de controlador
*      Por el tipo de ordenador
1.-TECNOLOGIA (Interfaz de comunicación)
IDE: Dispositivo con electrónica integrada,  tiene 40 pines, y seguro de inserción.
Primario: Esclavo-maestro
Secundario: Esclavo-maestro
El disco  duro que tenga instalado el sistema operativo o secundario (respaldo de usuario).
Se pueden colocar máximo 4 HD.
0-1 primari0----- maestro-esclavo
1-2 secundario-------esclavo maestro.
Un jumper permite  configuración del disco duro (maestro esclavo y capacidad).

     
                                              
SATA o                 SERIAL ATA (Advanced Technology Attachment) controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos, como los discos duros.


Es  un bus de tipo serial.
BUS O CABLE DE LISTON: Se conecta a la tarjeta madre  (1 conector)  maestro (2 conector)  esclavo (3 conector).

SATA 1: su velocidad es de 1.gb p/s.
SATA2: su velocidad es de 3 gb p/s.

JOUMPER: Permite  medir la  velocidad de transferencia.
Hay  de 3 tipos, esclavo, maestro y sistema.

SCSI: es un interface que permite  a los ordenadores comunicarse con los dispositivos vía una controladora. A diferencia de IDE que se diseñaron para la conexión con unidades de almacenamiento, SCSI fue diseñado  para conectar todo tipo de dispositivos desde discos hasta escáner.
La compatibilidad  para SCSI puede agregarse a través de una tarjeta de expansión a la placa madres. El SCSI permite transferencias  de 5mb p/s.

SCSI -1:IDC50       conector                reloj    velocidad         longitud    d
                             Centronics –C50    5MHZ    5MB/S            6m           8

Su velocidad es de 5400 rpm a 1000 rpm 
Interfaz de sistemas  para pequeñas computadoras. N· de pines 50-34-65

2.- CARACTERISTICAS FISICAS (componentes internos)
PLATO: Es el componente principal de un disco duro: es un disco circular en el que se almacenan datos en formato magnético. Un plato puede almacenar información en una de sus caras o en ambas, requiriendo en ese caso un cabezal de lectura/escritura por cada cara. La superficie de cada plato se divide en pequeñas regiones magnéticas de tamaño inferior a un micrómetro, las cuales almacenan un solo bit.
Hecho de material magnético para permitir la salida de datos.


 
CABEZALES: Se encuentra en los extremos de los brazos móviles deslizándose gracias al movimiento que ejerce sobre los brazos móviles. Pueden leer y escribir gracias a la polarización que ejercen sobre la superficie. Estos cabezales se encuentran flotando en la superficie del disco sin llegar a tocarlo a una distancia de 3 o 4 micro pulgadas. Estos cabezales generan señales eléctricas  que alteran los campos magnéticos del plato, dando forma a la información. La distancia entre el cabezal y el plato del disco también determinan la densidad de almacenamiento del mismo, ya que cuanto más cerca estén el uno del otro más pequeño es el punto magnético y mas información podrá albergar.
CABEZA DE LECTURA Y ESCRITURA, RECIBEN INFORMACION QUE SE VA ALMACENAR  AL FINAL.

PISTAS: Tiene mucha información, cada pista se divide en sectores, que es la unidad mínima de información guardada en disco. El espacio ocupado por cada sector es de 512 bytes y la cantidad de sectores por pista depende de la capacidad total del disco cada pista está formada por uno o más clúster (Líneas de información  concéntrico (inicio-final)).


SECTORES: Se denomina sectores a cada una de las divisiones de un disco duro. La mayoría de los HD usan sectores de 512 bytes. Cada pista está dividida  en 102 sectores esto debido a que las pistas exteriores son más grandes que las interiores.
Divisiones del    HD de manera lógica  tendrá el mismo número de pistas.
CLUSTERS: Es una agrupación de sectores, su tamaño viene determinado por la capacidad del disco. Lógica

EJE DE MOTOR: Es el soporte sobre el cual están montadas y giran los platos del disco. Su velocidad varía de 5400 a 7200 rpm. (Tarjeta electrónica).
CHAZIS: Estructura donde va montado todos los dispositivos


ACTUADOR (bobina): Es un motor que mueve la estructura que contiene las cabezas de lectura en el centro y el borde externos de los discos.
BRAZO ACTUADOR: Es un motor que mueve la estructura que contiene las cabezas entre el centro y el borde externo del disco, el actuador utiliza la fuerza de un electro-magneto empujado entre magnetos fijos, como todas las cabezas están unidas a un mismo “rotor” estas se mueven a la unisola.

CILINDRO: Se denomina cilindro a el par de pistas en los lados opuestos del disco, es decir, si un disco duro contiene discos un cilindro incluye todos los  pares de pistas directamente uno encima de otro, la controladora puede escribir todas las pistas del cilindro sin mover el rotor. Logia dentro del plato.
INTERFAZ DE USUARIO: Es el medio con que el usuario puede comunicarse con una maquina, un equipo o un computador, y comprende todos los puntos entre el usuario y el equipo.
INTERFAZ DE COMUNICACIÓN: Visualización y control de la navegación, implementada para generar trayectorias en el entorno de trabajo de la plataforma.
TARJETA ELECTRONICA: Le da la información la interfaz de comunicación.
BAHIAS: sus pulgadas son 3 ½

CARACTERISTICAS DE FUNCIONAMIENTO
TIEMPO MEDIO DE ACCESO: Es el tiempo que tarda la aguja en situarse en la pista o sector deseado.   
TIEMPO DE ACCESO: es el resultante de la suma que emplea el disco duro en encontrar el dato, el tiempo de latencia rotacional y el que tarda en leer o escribir el dato.
TIEMPO DE BUSQUEDA: Es el tiempo que tarda el disco en mover  el cabezal  de lectura/escritura sobre una determinada pista del disco después de haber sido ejecutada un instrucción. Del ½ centro a la orilla.
LATENCIA MEDIA: Tiempo   medio que tarda la aguja en situarse en el sector deseado; es la mitad del tiempo empleado en rotación completa del disco. ½ tiempo en rotar el plato.
TASA DE TRASNFERENCIA: Velocidad a la que puede trasferir  la información a la computadora una vez la aguja  situada en la pista y sector correctos. A mayor tiempo de búsqueda menor latencia media.
TIEMPO MEDIO DE LECTURA Y ESCRITURA. Cantidad de tiempo (en almacenar  los datos en sectores y pistas) para almacenar  y leer del disco duro.



No hay comentarios:

Publicar un comentario